Gonzalez R. Rosenstock Yael - Guía Introductoria A Una Sexualidad Positiva
- Название:Guía Introductoria A Una Sexualidad Positiva
- Автор:
- Жанр:
- Издательство:неизвестно
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг:
- Избранное:Добавить в избранное
-
Отзывы:
-
Ваша оценка:
Gonzalez R. Rosenstock Yael - Guía Introductoria A Una Sexualidad Positiva краткое содержание
Guía Introductoria A Una Sexualidad Positiva - читать онлайн бесплатно ознакомительный отрывок
Интервал:
Закладка:
1Los nombres de los personajes y de los colaboradores han sido cambiados, a menos que hayan solicitado lo contrario.
Agradecimientos
Hay muchas personas que me han ayudado a llegar a este punto. Soy increíblemente afortunada de tener una familia que me apoya y un entorno laboral y amigos que creen en mí. También me he beneficiado del acceso a programas, trabajos y puestos voluntarios que me han servido para ampliar conocimientos sobre la sexualidad positiva y el trauma. Pero antes de mis experiencias, profesionales y personales, está mi madre, Miledy.
El sexo en pareja era un tema del que hablábamos constantemente en nuestro hogar y sobre todo durante los trayectos en coche. Mamá estaba decidida a que sus tres hijas se sintieran preparadas cuando les tocara enfrentarse con cualquier situación sexual. Para mi madre, el sexo es algo hermoso cuando ocurre entre personas que se cuidan profundamente unas a otras de forma romántica. Aunque nunca alentó la actividad sexual en una relación temprana, aprecio el hecho de que nunca fingió que el sexo fuese privilegio de las parejas casadas. Fue realista al entender que no sería capaz de predecir cuándo ocurrirían nuestras primeras experiencias sexuales. En lugar de eso respondió a todas nuestras preguntas e insistió en que el tema del sexo era digno de debatirse. Sí que llegué a experimentar traumas sexuales, pero habría sido mucho peor si hubiese crecido en un hogar que ocultara información o que se avergonzara de mi sexualidad. Mi madre creó un espacio en el que me sentía cómoda haciendo preguntas y compartiendo mis experiencias. Ahora ayudo a crear ese mismo espacio para otros.
Quiero agradecer a mi hermana Arielle, que, a pesar de nuestras diferencias, nunca duda en apoyarme. Incluso cuando no está de acuerdo conmigo, respalda mis opiniones en mi defensa y en la de otros cuando no estamos presentes para hacerlo por nosotros mismos. Estoy orgullosa de la mujer en la que se ha convertido. También presumo de ella, ¡pues es la maquilladora y fotógrafa a cargo de mi imagen como autora!
Doy gracias a mis parejas sentimentales, actuales y anteriores, que han ayudado a dar forma a mis experiencias y me han llevado a este punto. Buenas o malas, esas experiencias me han puesto donde estoy hoy. Agradezco a la doctora Ananya Mukherjea no solo por escribir el prefacio, sino también por su apoyo constante a mi trabajo. Sus palabras me han ayudado a tener la confianza para compartir esto con todos ustedes.
Este libro no habría sido posible sin el increíble equipo de edición que se reunió para apoyarme. Carmine Couloute, Marcia Suárez y David Dudovitz han sido fundamentales para ampliar mi comprensión de perspectivas e identidades diferentes a la mía. Carmine siempre proporciona un aura de tranquilidad que me ha ayudado a superar varios días difíciles. Marcia ha sido mi compañera y amiga en varios proyectos y siempre me orienta cuando mi trabajo no es tan inclusivo como deseo que sea. David, en muy poco tiempo, me ha enseñado muchísimo y me inspiró para empezar a crear talleres que abarquen aquellas voces que no están completamente representadas en este libro. Annafi Wahed, fundadora de una fuente de noticias bipartidista, The FlipSide, me llamó la atención sobre las narraciones ausentes y me ayudó a quitar partes repetitivas. Paola Peña le dio a mi ego el estímulo que necesitaba para iniciar el proceso de edición cuando me pidió que tradujera el libro al español de modo que su madre pudiera leerlo. Oliver Estrella accedió amablemente a editar el libro, aunque acabábamos de conocernos. Al hacerlo, proporcionó información valiosa, particularmente al ser alguien menos familiarizado conmigo y con mi trabajo. Christine (Chrissy) Ramkarran formó parte de quienes me inspiraron inicialmente a escribir un libro después de que publicara Reliquia, una colección formidable de poemas bajo el nombre Christine Amrita. Editó dos borradores durante la creación de este libro, siempre ayudándome a mejorar el orden y el flujo de las palabras. Katherine Kolios, quien fue mi editora de contenido, ha estado editando mi trabajo durante gran parte de nuestra amistad, que ahora abarca más de 15 años. Es una escritora y editora fantástica y espero que pronto podamos escribir una obra de manera conjunta. Este libro ha crecido y mejorado gracias a las recomendaciones de ese maravilloso equipo y no estaría donde está ahora si no fuese por él.
Por último, gracias a todos aquellos que contribuyeron con sus voces, o con sus relatos, para la creación de este libro. Gracias a ustedes, este libro se beneficia de una gran diversidad de contenido, que ofrece a los lectores una oportunidad de sentirse representados en el texto. Estoy agradecida de que hayan elegido compartir partes de su vida personal con nosotros.
Introducción
Cuando decidí escribir este libro, una pareja me cuestionó diciendo: «libros sobre el buen sexo los hay a montones». Su comentario me obligó a cuestionarme acerca de cuál podría ser mi contribución al pequeño, aunque esencial, mundo de las guías sobre la sexualidad positiva. Creo que cada una de nuestras experiencias nos inspira y nos influye en la forma en que exploramos los espacios sexuales y me di cuenta de que mientras más historias se compartan, mejor. Es posible que no nos sintamos identificados con todas las experiencias vividas por una persona, pero cada vez que se comparte un capítulo o un momento particular de la vida de alguien, ello invita a los oyentes y lectores a ver partes de sí mismos reflejadas en él. Si bien nuestros caminos son únicos, podemos crear conexiones y unión entre los fragmentos aislados de experiencias. A lo largo del desarrollo de este libro, y de mi trabajo como educadora sexual, he entrado en contacto con innumerables individuos que se han visto reflejados en mis historias o con quienes me he sentido conectada a través de las suyas. Esa es la razón por la cual tanto mis propios relatos, como los de otras personas, abundan en este libro. Aprendí, mayormente por las malas, las lecciones que comparto en esta guía, y estoy dispuesta a difundirlas de modo que otras personas puedan evitar sentimientos similares de incomodidad y/o trauma en sus relaciones o experiencias sexuales.
Quiero comenzar este libro diciendo que no todos los encuentros sexuales serán fervorosos y memorables, y eso también está bien. Solo hay que recordar que cuando se define al sexo como malo porque no es placentero ni interesante, lo cierto es que aún proporciona una oportunidad para aprender. El sexo malo, cuando se caracteriza por ser doloroso, aterrador o desagradable, es justamente lo que este libro busca evitar a través de los consejos que se describen en él. Estoy agradecida de haber podido evitar relaciones sexuales dolorosas, atemorizantes o desagradables por medio de las técnicas expuestas en esta guía. También he sido capaz de permanecer lejos del sexo que no es gozoso porque he aprendido a concentrarme en mis necesidades mentales, emocionales y físicas. No podemos controlar que las acciones de otros nos garanticen relaciones sexuales sin traumas ni molestias, y no debemos sentirnos culpables cuando ocurren, pero, cuando priorizo mis necesidades emocionales, logro reducir el miedo si me asalta un recuerdo doloroso del pasado o si me siento amenazada.
Para algunos, el sexo positivo y placentero requiere la participación activa y voluntaria de la mente y del cuerpo, así como del corazón. Con frecuencia, cuando se excita la mente, el cuerpo no tarda en responder. Para otros, las reacciones físicas pueden ocurrir antes de que la mente o el corazón estén listos. Y hay quienes experimentan ambos fenómenos casi de manera simultánea. Participar del sexo responsable y satisfactorio requiere identificar y honrar tanto tus propias necesidades como las de aquellos con quienes mantienes relaciones. La parte I de esta Guía Personal se basa en desarrollar la conciencia de ti mismo, es decir, en que aprendas a conocerte. La parte II trata sobre la comunicación y el consentimiento: cómo desarrollar las herramientas necesarias para expresar tus deseos y límites al mismo tiempo que muestras respeto por los de los demás. Por último, la parte III ofrece un breve resumen de lo que necesitamos saber e incluye recomendaciones para la exploración y el descubrimiento.
El reconocer y abrazar todos los aspectos de mi sexualidad ha supuesto un largo viaje que todavía continúa. Es difícil compartir tanta información acerca de mí misma al desear que este libro llegue a muchos. No estoy acostumbrada a este grado de vulnerabilidad, pero creo que es importante compartir mis historias contigo para que puedas ver tu reflejo en algunas de ellas y permitas que tu vida se abra. He logrado llegar hasta aquí gracias a poder hablar abiertamente con amantes y amigos de confianza que me han contenido y apoyado en mi viaje de autoconocimiento. Incluso si tú, al leer esto, puedes encontrar ayuda para descubrirte a ti mismo como resultado de leer esta guía, escribirla no va a haber sido en vano.
Mensaje de la autora
Esta guía sirve como una introducción a una variedad de posibilidades y oportunidades para el autodescubrimiento y la exploración, así como reflexiones sobre mis propias experiencias y las de otros. Es posible que sientas incomodidad al leer ciertas secciones, o provocación al leer otras. Si esas sensaciones están ocasionadas por algo nuevo o extraño para ti, te insto a que sigas leyendo. Este libro crea un espacio seguro en el que puedes considerar ideas que previamente hayas evitado o considerado tabú. No necesitas probar nada que no desees probar, pero exponerte a estas ideas te ayudará a considerar nuevas posibilidades que quizás te resulten útiles.
Para aquellos que han experimentado traumas, es importante que se protejan si leen algo que les recuerda a sus propias experiencias. Escribir este libro me trajo recuerdos de mis propios traumas y tuve que tomarme descansos para protegerme. Utilizo la etiqueta [AA] antes de exponer un relato o un ejemplo donde trato la agresión sexual, por lo cual puedes elegir leerlo o pasarlo de largo. [F-AA] significa que la descripción del ejemplo ha finalizado. Por favor comprométete a utilizar técnicas de autoprotección tanto al leer este libro como en tu vida en general.
También hay a lo largo del libro muchas referencias a las partes del cuerpo, específicamente a los genitales, para evitar asociar esas partes del cuerpo con los sexos. Todos tenemos nombres diferentes para lo que existe entre nuestras piernas, así que lo que una persona podría denominar clítoris, concha o coño, otra podría denominarlo pene. Utilizo términos como «personas con penes» para aquellos que nacen con un pene, y sus genitales relacionados, o lo han obtenido quirúrgicamente. Este término implica que no todos los hombres nacen con pene y que no todas las personas que tienen pene son hombres. Por lo tanto, particularmente cuando hago referencia a la estimulación genital, usaré ese término en lugar de referirme a la persona por su sexo.
De manera similar, utilizo las palabras «personas con vulvas / vaginas / clítoris» para referirme a aquellas personas que nacen con vaginas y clítoris o que los han obtenido quirúrgicamente. Este término reconoce que no todas las mujeres nacen con vaginas y no todas las personas que tienen vaginas son mujeres. Aunque respeto todos los términos asociados con las partes del cuerpo, estoy generalizando para mantener la coherencia en el texto. Sé que para algunas personas la referencia a los genitales puede ser provocadora, por lo cual me disculpo. Estoy abierta a las recomendaciones de los lectores sobre cómo abordar este aspecto en futuras versiones de esta guía y estoy agradecida con mis editores que me han ayudado a pensar en cómo enfocar mejor este tema.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка: