Maribel Maga Beth - El Gran Secreto de la Santa Muerte
- Название:El Gran Secreto de la Santa Muerte
- Автор:
- Жанр:
- Издательство:неизвестно
- Год:2020
- ISBN:978-5-532-05104-1
- Рейтинг:
- Избранное:Добавить в избранное
-
Отзывы:
-
Ваша оценка:
Maribel Maga Beth - El Gran Secreto de la Santa Muerte краткое содержание
El Gran Secreto de la Santa Muerte - читать онлайн бесплатно ознакомительный отрывок
Интервал:
Закладка:
Detente en cada puerta y cada ventana, haciendo lo mismo y recita lo siguiente: “Bendigo esta… (Puerta, ventana, habitación, casa)”.
Una vez hayas terminado, coge la copa con agua y sal y recorre la casa haciendo una cruz con la copa en todas las paredes de la casa. Para finalizar, vuelve al sitio donde quieres poner el altar y revisa mentalmente si quedó algún sitio o espacio oscuro en el que pudiera haber quedado negatividad o tú lo notes.
Limpieza del altar
Para poder realizar la limpieza espiritual, se necesita hacer un rito y petición a la Santísima Muerte. Ingredientes que necesitamos:
Incienso que te guste
Bebida de alta graduación como: Aguardiente, mezcal, tequila etc.
3 velas o velones blancos
flores y jarrones
un cigarrillo o puro
cerillas de madera
Utiliza las flores que puedas comprar, si puede ser que alguien te las regale o si puedes, cortarlas de tus propias macetas.
Primero deberás beber un trago de la bebida que has escogido, después tomarás otro trago y rociarás con la bebida en la boca, tu lugar de culto, esparciéndolo por todo el sitio dedicado a ello. Es importante que solo esparzas el contenido de un solo trago, teniendo en cuenta de poner el altar en un sitio bien ventilado y sin ninguna llama encendida, para no provocar accidentes. Después reza 3 Padrenuestros y 3 Avemarías.
Llena el vaso de la Santísima Muerte con la bebida, después encenderás el cigarrillo o puro con cerillas de madera. El humo que salga lo soplaras hacia el altar y a la imagen, y lo harás nueve veces y luego rezarás la siguiente oración:
“En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo,
inmaculado ser de luz divina,
te imploro me concedas los favores que te pida,
hasta el último día, hora y momento
en que su Divina Majestad
ordene llevarme ante su presencia.
Muerte querida de mi corazón,
no me desampares de tu protección.
Así sea.”
Enciende las velas o velones y los inciensos, mientras rezas y coloca las flores en los jarrones. Para conseguir la consagración del altar se necesitan 9 semanas; cada viernes a partir del primer viernes, rezarás nueve veces la oración o novena, teniendo las velas o velones encendidas, junto con el incienso, y cambiando las flores si están mal, ya que se necesita que tengan siempre buena apariencia.
No se puede interrumpir el rezo de la consagración, y si por cualquier motivo lo haces, deberás volver a empezar desde el principio; esto puede ser una señal de que aún no estás preparado y convencido para iniciar el culto y manejar energías tan poderosas.
Para poder empezar el altar se montará en el siguiente orden: primero el altar, y reza la oración a la Santísima y algunos padrenuestros. Una vez colocado el mantel, se enciende una vela o velón blanco consagrado a ella y se debe rezar nuevamente, se enciende con la mano derecha.
Ya con la vela encendida se coloca la imagen que se ha elegido. Debe ser limpiada un día antes y habiéndola dejado al sereno la tarde anterior. Para potenciarla más, se puede impregnar del perfume que utilizas. Es muy importante realizar todo esto sin gente ajena a la casa, para que no enturbien sus energías.
Para limpiar el altar se recomienda cada 9 días, 18 días o 27días. Si te pasas de fecha se puede limpiar un martes, al mediodía preferiblemente; nunca en la madrugada, tarde o noche, ni tampoco cuando exista mal tiempo.
Se lava el mantel, se sacuden los platos, vasos, incensarios y demás elementos. Excepto el mantel, los objetos se limpian con un trapo húmedo o se sacuden, pero nunca se lavan, porque se debe conservar la esencia de la ofrenda allí depositada. Se limpia el recipiente y se vuelve a poner en su sitio. En el mantel se deposita toda la energía buena y mala del altar; por ello se lava para mantenerlo siempre puro.

Si hacer un trabajo para otra persona, se han de tirar todos los objetos al terminar el trabajo. No se pueden dejar los objetos en el altar a menos que el trabajo sea para ti o un familiar muy cercano.
Las ofrendas se tiran, no se deben beber, ni comer, ni fumar, en teoría la esencia se ha perdido porque lo cogió la Santa Muerte.
Hay que tirar las flores malas y el agua, porque absorbe las malas energías del medio ambiente. Las velas cuando se terminan se tiran, y también las que son ofrenda especial.
A la Santa Muerte se le piden favores especiales en momentos de necesidad, te protege a ti y a tu familia. Hay que hacer los rituales personales con mucha fe, devoción y confianza en lo que se hace, para obtener buenos resultados. Debe ser algo necesario o que se considere justo. Todo tiene un precio y satisfacer un capricho puede resultar muy caro.
No tengas prisa, es importante dedicarle todo el tiempo que sea necesario a la realización del ritual, busca horas. Mantener las mejores condiciones físicas posibles y cuidar que el estado de salud sea óptimo en el momento de hacer el ritual, incluido no tener sueño, ni estar drogado, ni bebido.
Si otra persona te pide una petición, recuerda que necesitarás el doble de fe, devoción y confianza al hacer el ritual. Para ayudar a otros se requiere tener la vocación y el don para hacerlo, hay gente que nació para ello. No lo debes hacer por dinero, ni por algún interés personal.
No se pueden hacer dos rituales al mismo tiempo. Si trabajas con una sola energía obtendrás mejores resultados.
Has de cumplir todas las promesas que le hagas a la Santa Muerte. Has de lavarte las manos antes y después de hacer un ritual. Las oraciones si no las sabes, se pueden leer.
Otro ritual de consagración
Otra forma de consagrar tu imagen para que la entidad entre en ella las veces que la necesites es la que te explico a continuación. Si la realizas un sábado por la noche es más eficaz.
Materiales:
Líquido de rosa
líquido de ruda
pétalos de rosas rojas o claveles rojos
incienso y mirra en grano
incensario
agua natural
cubeta para lavar la santa
miel de abeja
una cuchara
Procedimiento:
Pon en la cubeta el agua natural y los líquidos de ruda y rosa. Agrega los pétalos y un poco de miel, mezcla todo con una cuchara de madera y lava la imagen. Enciende velas en el altar para dar la bienvenida a la imagen. Enciende el incienso con la mezcla de la mirra. Sumerge la imagen en la cubeta y pide que venga la santa y entre a la imagen mientras recitas:
«Santa Muerte,
yo te llamo para que vengas a este lugar
tomes ésta imagen la cual bendigo
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Que así sea.»
Cuando termines coloca la imagen en el altar que debe estar preparado.
6.1. Ofrendas

Vinos y licores
Son básicos pues a la Santa Muerte le encantan las bebidas alcohólicas, y cuanta mayor graduación más le gustan, ya que es una ofrenda antigua y tradicional. La ofrenda de vinos y licores dependerá de lo que buenamente pueda gastar cada uno para comprarlos. Lo importante es ofrecerlas con mucho amor y fe. Se deben servir en vasos o copas de vidrio y cambiarlos, cuando estén turbios, con moho o tengan polvo.
Los vinos y licores que más le gustan son preferiblemente, los de alcohol con graduación elevada, tales como: aguardiente, tequila, ron, mezcal y cerveza. Se ponen en un vaso de vidrio o copa.
Puros y cigarros
Le gustan mucho a nuestra Santa. El cigarro o puro que se ofrezca se recomienda mantener apagado el primer día, y encenderlo durante el segundo. Es utilizado en muchos rituales especiales o cuando se profesa alguna religión de origen africano como la Santería o el Palo Mayombe. Es mejor utilizarlos de hoja ya que contiene menos sustancias nocivas.
Una vez encendido el cigarro, se coloca al lado de la Santa Muerte, ello ayudará a alejar la envidia en torno del trabajo, negocio o de la familia. Si es un puro, deberás fumarlo y exhalarlo para purificar el altar y alejar toda energía negativa, puedes hacerlo las veces que creas conveniente.
Flores
Se ofrecen generalmente y puedes poner cualquiera que te gusten mientras las ofrezcas con fe, a la Santa le gustan: rosas, claveles, nardos, gardenias, tulipanes… Lo importante es que sean frescas, siendo las del campo las más recomendables por ser puras. Las más utilizadas son las rosas. Si son blancas se usan para atraer la salud y para evitar enfermedades espirituales y físicas. Las rojas se relacionan con el amor, las emociones, la estabilidad espiritual, la pasión y el deseo. Es importante retirarlas cuando se empiecen a marchitar, porque captan toda la energía negativa que hay alrededor, y no queremos que se nos quede. Si necesitas conseguir dinero y trabajo, buena economía, deberán ser de color amarillo. Por regla general, se le solían ofrecer flores blancas a la Santa Muerte.
Inciensos
Se pueden poner uno o dos por semana, su simbolismo se relaciona con la purificación del aire y las personas. Su uso en los rituales religiosos y espirituales es muy antiguo, ya que ha sido usado en todas las culturas. Puedes poner el que te apetezca dependiendo de lo que necesites:
– copal: transforma la energía negativa que existe en el hogar o en tu negocio, hace de Abrecaminos para el negocio. Una vez puesto, se recomienda abrir las puertas y ventanas para ventilar y que entren nuevas energías.
– sándalo: relacionado con la prosperidad económica y abundancia, la liquidez y el éxito en lo pedido.
– mirra: corta las envidias, los líos, habladurías y el odio. Si quemas dos varitas o conos al lado de nuestra Santa, se obtienen más rápidamente las peticiones.
– rosas: el olor del amor por excelencia y usado en cualquier ritual de amor pues lo atrae. Resulta afrodisiaco, despierta la pasión y el deseo sexual hacia la pareja, si se colocan tres conos o varitas, propicia la llegada de un amor.
– almizcle: relacionado con la buena salud, tanto física como mental, previene enfermedades en casa.
– jazmín: para atraer las ventas en los negocios.
– clavel, vainilla y lila: para asuntos emocionales y amorosos, para atraer la armonía en las relaciones.
El primer incienso que se utilizó para adoración era el de copal, y fue en la época prehispánica, por diversas culturas que poblaron nuestro país. Su empleo en nuestro altar será sinónimo de respeto a las antiguas tradiciones. Se recomienda usar en incensarios de origen natural tales como: barro, piedra, madera, etc.
4 Elementos
Los 4 elementos son esenciales para ofrecer en un altar a la Santísima Muerte, ya que son importantes para poder canalizar nuestras peticiones. El Fuego se representa con las velas o velones. El agua que es fundamental, con un vaso fresco para nuestra Santa sería suficiente. La Tierra con las ofrendas que le haremos: flores, frutas, etc. El aire, también representado con las velas o velones y nuestras oraciones.
Agua
Es imprescindible y no debe faltar nunca en tu altar, pues es necesaria tanto en el mundo físico como en el espiritual ya que ayuda a canalizar la energía. Utiliza siempre agua clara y limpia (del grifo o purificada), y ponla en copas o vasos de vidrio. No lo llenes hasta el borde, y mantenla en el altar durante un mínimo de 15 días o un poco menos si se ensucia, o vuelve oscura.
Si del vaso salen burbujas, significa que habrá tranquilidad económica o que los proyectos se realizarán sin problemas. Si el agua sigue igual que la que pusiste el primer día, significa que hay buena energía y se te concederán los favores solicitados.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка: