Интернаука - Интернаука №16 (часть3) 2020
- Название:Интернаука №16 (часть3) 2020
- Автор:
- Жанр:
- Издательство:COMPANY BY ANA4220
- Год:2020
- ISBN:2687-0142
- Рейтинг:
- Избранное:Добавить в избранное
-
Отзывы:
-
Ваша оценка:
Интернаука - Интернаука №16 (часть3) 2020 краткое содержание
Интернаука №16 (часть3) 2020 - читать онлайн бесплатно полную версию (весь текст целиком)
Интервал:
Закладка:
lawsuit was filed under the “opt-in” jurisdiction: the hope in subsequent years to see the same successful
parties, one of which is not a member of the AIFC and
court decisions in cases not only of small litigations.
is not located in Kazakhstan, decided to file a lawsuit References:
1. AIFC Constitutional Law, No. 438-V dated December 7, 2015 (as amended and supplemented) 2. AIFC Court Regulations, 5 December 2017
3. AIFC Court Rules, 2018
4. Electronic resource : https://aifc-court.kz/
5. Contract between Aurora AG Limited and Star Asian Mining Company on 17 July 2018
55
Журнал «Интернаука»
№ 16 (145), часть 3, 2020 г.
ARTÍCULOS EN ESPAÑOL
FILOLOGÍA
LA FORMACIÓN Y EL USO DE LAS PALABRAS COMPUESTAS EN ESPAÑOL Turdikulova Raykhon Turdikulovna
Profesora titular de español, Universidad estatal de lenguas mundiales de Uzbekistán, Uzbekistán, Tashkent
ФОРМИРОВАНИЕ И УПОТРЕБЛЕНИЕ СЛОЖНЫХ СЛОВ В ИСПАНСКОМ ЯЗЫКЕ
Турдикулова Райхон Турдикуловна
старший преподаватель испанского языка, Узбекский государственный университет мировых языков, Узбекистан, г. Ташкент
Uno de los medios con los que cuenta la lengua es-
cuenta las reglas de formación, fonéticas y excepciones
pañola para ampliar el conjunto de voces del idioma
e irregularidades detectadas.
consiste en la utilización de mecanismos de tipo mor-La etimología de la composición se encuentra en la
fológico para formar nuevas palabras: la composición raíz latina compositio que se define como la acción y es, sin duda, uno de los procesos de formación de
efecto de componer —juntar varias cosas y colocarlas
palabras de mayor importancia —aunque haya recibido
en orden para formar una o constituir algo. Uno de los escaso tratamiento por parte de la bibliografía1— de los
recursos con los que cuentan muchas lenguas para au-
que dispone la lengua para la renovación y enriqueci-mentar su caudal léxico consiste en utilizar mecanismos
miento del léxico, también recibe el nombre neologismo
de tipo morfológico—también llamados neologismos
morfosintáctico, se basa en coordinar o interaccionar
morfosintánticos — para formar nuevas palabras como específicamente dos o más lexemas —o raíces cultas—
son la composición, la derivación o la parasínartículo, para formar una nueva palabra que compone una unidad
entre otros. En el mundo clásico, estos procedimientos
semántica y sintáctica. En este artículo se muestran
formativos fueron unos de los que mejor supo explotar únicamente aquellos casos en los que la palabra com-la lengua hasta convertirse en una de las de mayor
puesta se ha consolidado como la unión gráfica de los riqueza y flexibilidad léxicas que más han influido en elementos que la producen de forma regular o irregular.
nuestro vocabulario actual. Sin duda, la composición es
Se extraen de diferentes fuentes léxicas —Internet y el
uno de los procesos de formación de palabras con
lenguaje periodístico recogen, con frecuencia, neolo-
mayor importancia de los que dispone la lengua para la
gismos compositivos debido a la rápida evolución de los
renovación y enriquecimiento de su léxico, a partir de acontecimientos y a su inmediata trascripción al mundo
unidades léxicas, vocablos o giros nuevos. Los avances
de las Tecnologías de la Información— los distintos
tecnológicos, los desarrollos científicos, el auge del uso
integrantes y se examinan los mecanismos aplicados
de los medios sociales, son ejemplos que han hecho de
para establecer su comportamiento morfosemántico y su
catalizadores en estos procesos de cambios. Se observa
generación. Se hacen imprescindibles unos procesos
la presencia cada vez mayor de este mecanismo para
automáticos que sean capaces de identificar las palabras
crear neologismos morfosintácticos, en particular, neol-
interesadas y situarlas en un contexto lingüístico adec-
ogismos compositivos, gracias al influjo provocado por
uado.
los lenguajes técnicos, publicitarios y sociales, princi-El reconocimiento de palabras compuestas en espa-
palmente.
ñol es útil en aplicaciones para el procesamiento au-Mediante la composición, la lengua obtiene nuevos
tomático del lenguaje natural, debido a que lleva im-vocablos a partir de elementos ya presentes en el len-plícito vínculos semánticos; asimismo, potencia las
guaje o de otros prestados de fuera: reúne dos o más de
búsquedas en Internet, al ampliar el abanico de rela-estos elementos en uno solo, con un orden determinado
ciones morfoléxicas deducidas de los compuestos bajo
y una unidad íntima de sentido . Por contraposición, en estudio, sus derivaciones y flexiones. Además del desar-la derivación existe un elemento gramatical que no está
rollo de una herramienta lingüística que permite
libre, es decir, consiste en la creación de elementos léxi-
reconocer palabras compuestas, parasintéticas por com-
cos nuevos mediante la adición o supresión a palabras posición o neologismos compositivos, entre otros pro-ya existentes de elementos inseparables —afijos. En la cesos de lexicalización, se incluye la generación de las
parasínartículo se combinan los mecanismos anteriores,
informadas alteraciones morfoléxicas — se tienen en
bien por afijación que simultanea dos procesos deriva-
tivos —sufijación y prefijación— o bien por combi-
56
Журнал «Интернаука»
№ 16 (145), часть 3, 2020 г.
nación de elementos de la composición y de la deri-
dan como resultado un sustantivo -composición más vación como trata Serrano Dolader. Entre la derivación
común y sirve para denominar objetos -, le sigue la y la composición se encuentra la utilización de raíces composición adjetiva y, en menor medida, otras catego-cultas greco-latinas en los procesos de formación de
rías gramaticales adicionales, tales como verbos, ad-
nuevas palabras, especialmente en los campos científi-
verbios, pronombres, conjunciones.
cos y técnicos; las voces en cuya formación intervienen
En función de la clase funcional de los elementos
estos elementos podrían no considerarse propiamente
componentes se obtienen los siguientes esquemas de
compuestas, pues la mayoría de estas raíces no pueden
combinación más típicos:
aparecer de forma aislada, pero tampoco pueden consid-
Verbo+Complemento
erarse derivadas puesto que tienen un comportamiento
Sustantivo+Sustantivo
peculiar que los aleja de los auténticos afijos, es más, Sustantivo+Adjetivo
tienen un significado léxico más próximo al de las
Adjetivo+Sustantivo
raíces que al de los afijos. A este tipo de raíces se le da
Adjetivo+Adjetivo
el nombre de elementos prefijales o pseudoprefijoides o Verbo+Verbo
elementos sufijales o pseudosufijoides —elementos
Sustantivo+Preposición+Sustantivo
compositivos —, en función de si se anteponen o se po-Aunque existe un tipo de composición denominada
sponen a otra raíz, respectivamente. En suma, en este sintagmática — aquella que tiene como resultado unos artículo se presenta aquellos casos de compuestos que se
compuestos que se aproximan bastantes a los sintagmas
han consolidado como la unión gráfica de los elementos
nominales correspondientes, pero no pueden ser consid-
que intervienen; además, se trata los pseudoprefijoides o
erados sintagmas nominales sino unidades léxicas — , se pseudosufijoides como elementos compositivos, no co-deja al margen la mayoría de estos compuestos en la mo morfemas derivativos, y se incluye la parasínartículo
automatización de su reconocimiento, ya que los com-
por composición, desde un punto de vista principalmen-
ponentes han alcanzado una coherencia semántica sin
te morfológico, no sintáctico ni semántico, lo que no fusión gráfica. No obstante, en la base documental se impide que en ocasiones sea necesario hacer referencias
encuentran, en menor cuantía, compuestos sintagmáti-
a tales aspectos. Son procedimientos que pueden crear cos que han sufrido un proceso de aglutinación de los neologismos, lo que constituye un fructífero manantial elementos.
para el enriquecimiento de la lengua.
Por otro lado, la composición adjetiva y la com-
En el lenguaje científico y tecnológico es muy ha-
posición propia nominal, también conocida como com-
bitual la formación de nuevas palabras o neologismos
posición léxica, está formada por dos o más palabras o
utilizando raíces cultas grecolatinas. Se consideran den-
bases con alguna modificación fónica, generalmente con
tro de la composición los cultismos o composición culta
unión gráfica de los elementos que la componen. Desde
—palabras cuya morfología sigue muy estrechamente su
un punto de vista histórico no existe una separación origen etimológico griego o latino. Las voces en cuya tajante entre los compuestos sintagmáticos y determina-formación intervienen estos elementos podrían no con-
Читать дальшеИнтервал:
Закладка: