Интернаука - Интернаука №16 (часть3) 2020
- Название:Интернаука №16 (часть3) 2020
- Автор:
- Жанр:
- Издательство:COMPANY BY ANA4220
- Год:2020
- ISBN:2687-0142
- Рейтинг:
- Избранное:Добавить в избранное
-
Отзывы:
-
Ваша оценка:
Интернаука - Интернаука №16 (часть3) 2020 краткое содержание
Интернаука №16 (часть3) 2020 - читать онлайн бесплатно полную версию (весь текст целиком)
Интервал:
Закладка:
gramaticalización, como se aprecia en:
euro- → europa
malsano,
agridulce,
quitaipón, boquicerrado,
zoo- → zoológico
carnicol, malqueda, cochitril, hincapié
tele- → televisor
Sin embargo, la unión de los miembros de la sinap-
En la definición de composición considerada, se
sia es de naturaleza sintáctica, no morfológica, por lo debe tener en cuenta que un neologismo compositivo ha
de funcionar como una unidad léxica, que signifique un
58
Журнал «Интернаука»
№ 16 (145), часть 3, 2020 г.
concepto unitario y designe una realidad específica. Por
constituyen un verdadero compuesto en español, ya que
ello, algunos autores han clasificado la composición
habría que tener en cuenta factores sintácticos y
como:
semánticos que escapan al dominio informático. Se
compuestos imperfectos, aquellos que se
dejan al margen la mayoría de los compuestos de tipo escriben separados por guion — físico- químico —, u sintagmático, ya que los componentes han alcanzado
otros, aunque tengan unidad de significado, se escriben
una coherencia semántica pero sin fusión gráfica debido
con signos diferentes o con más elementos — guerra a que pueden entrar en conflicto con las colocaciones civil, golpe de estado.
léxicas en la automatización de su reconocimiento. Es
compuestos perfectos, forman una unidad no
importante tener presente el orden fijo de los elementos sólo en su significado sino también en la escritura y en
constituyentes con respecto a la categoría gramatical
su funcionamiento gramatical.
composicional —no se han encontrado compuestos ver-
Los compuestos perfectos son los más abundantes y
bales o adjetivales formados por un Verbo+Sustantivo.
en los que se centra el presente estudio.
Se deja para estudios posteriores el tratamiento semánti-
En este artículo se procede a presentar, desde un
co de los compuestos endocéntricos —su automa-
punto de vista morfológico, los compuestos yuxta-
tización resulta artificiosa por su construcción—, frente
puestos o lexías compuestas nominal y adjetiva princi-
a los compuestos exocéntricos que escapan actualmente
palmente, al igual que algunos casos especiales de acor-
al dominio informático —su significado no se
tamiento, elementos compositivos prefijales/sufijales y
desprende de la suma de los de sus integrantes, sino que
parasínartículo por composición. Los restantes tipos no
ostenta un significado añadido, imprevisible y de forma
se consideran debido a la dificultad para justificar que figurada generalmente.
Bibliografía:
1. GUERRERO RAMOS, Gloria, 1995. Neologismos en el español actual. Madrid: Arco Libros. ISBN 84-7635-178-X.
2. HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, 1998. Sobre la formación de palabras en español. En: CELIS, Ángela –
HEREDIA, José Ramón, eds. Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 257-263. ISBN 84-89492-93-X.
3. MOLINER, María, 2007. Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-2886-52.
4. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2014. Diccionario de la lengua española [online]. 23ª ed. [visto 12. 12. 2015].
Madrid. Disponible en: .
5. SANTANA SUARÉZ, Octavio, et al., 2013. Reglas de formación de palabras compuestas en español para la automatización de su reconocimiento. Procesamiento del Lenguaje Natural [online]. vol. 51, pp. 75-82 [visto 7. 12.
2015]. ISSN 1135-5948.
6. VARELA ORTEGA, Soledad, 2009. Morfología léxica: la formación de palabras. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-2740-0.
59
Журнал «Интернаука»
№ 16 (145), часть 3, 2020 г.
TRADUCCIÓN EN LA PUBLICIDAD Saidova Nilufar Abdusalomovna
Profesora de español, Universidad de economía y diplomacia mundial, Uzbekistán, Tashkent
ПЕРЕВОД РЕКЛАМЫ
Саидова Нилуфар Абдусаломовна
преподаватель испанского языка кафедры романо-германских языков, Университет мировой экономики и дипломатии,
Узбекистан, г. Ташкент
Con la globalización, las campañas publicitarias han
sociales existentes, es decir, los ideales que proyecta.
experimentado cambios notables ya que se diseñan
Cabe mencionar aquí que mientras que en Oriente
pensando en el mayor número posible de destinatarios.
Medio está sucediendo un sorprendente auge en el
La alianza entre las grandes multinacionales y los
negocio de la cirugía plástica y en una publicidad que medios de comunicación de masas resulta de lo más
refleja un modelo de belleza utópico, campañas como la
productiva: la televisión digital, los canales
de Dove fomentan el uso de una publicidad que refleje
internacionales, Internet, etc. Como señala Bueno
una realidad más verosímil y una mujer menos
(2005: 117) no hay un comportamiento homogéneo a la
idealizada y surrealista en occidente. La creciente
hora de decidir una estrategia de diseño y de traducción
preocupación por el aspecto físico en Oriente Medio se
de la campaña, pero sí que es cierto que existen
debe a que el hombre puede contraer matrimonio con
tendencias, aunque lo cierto es que en España se detecta
más de una mujer y el trámite del divorcio es mucho una ambivalencia constante. Sin embargo, parece que,
más rápido que en los países europeos. Como
cada vez más, y debido a factores como la
consecuencia la mujer, bajo el velo, se preocupa mucho
homogeneización de los mercados y las políticas
más por mantener una buena apariencia física que en
económicas, la creación de espacios comunes y una
occidente.
cierta estandarización de los hábitos de consumo, las A veces influye sobre la forma de expresarnos (en
agencias van aumentando la tendencia de diseñar
la lengua y los gestos) y las costumbres sociales; crea campañas comunes.
prejuicios, necesidades, vende modelos de vida y de
Aunque nos hemos basado en estudios de varios
relaciones sociales. Hemos observado que en verano
autores, nos apoyamos principalmente en el contenido
una misma marca (Clinique) se centra en la venta de de la obra de Bueno (2005) para la redacción de este cremas para el aclarado del tono de piel en Oriente apartado.
Medio mientras que en occidente se centra en la venta Para comprender un mensaje publicitario es
de bronceadores de sol debido a los estereotipos de
imprescindible tener conocimientos sobre sociedad y
belleza establecidos en cada cultura y las necesidades cultura. La publicidad constituye un reflejo cultural y sociales de cada contexto. Debido a las distintas
social ya que proyecta los hechos más destacados de la
demandas de cada contexto, se comercializan ciertos
actualidad.
productos en unas culturas y no en otras como pasa con
Además del factor cultural, hay un elemento
los productos para la playa en occidente que en Oriente
ideológico detrás del hecho publicitario. Existen polos Medio no se publicitan debido a que la mujer
opuestos en la publicidad: la de Estados Unidos o
musulmana no frecuenta la playa y suele cubrirse la
Europa no compite de igual a igual con la de África u
piel.
Oriente Medio. La publicidad entra de manera selectiva
Por tanto, vemos que la publicidad constituye un
en los medios sociales de comunicación. En otras
género comunicativo que tiene fuertes anclajes en la
ocasiones, esta discriminación publicitaria se da dentro
sociedad. Representa una realidad social llegando, en
de un mismo país o dentro de las propias sociedades.
ocasiones, a exagerarla o a idealizarla.
Por ejemplo, en países como Marruecos, la publicidad
Una vez entendida la fuerte relación existente entre
occidental se ve a menudo censurada o contraatacada
sociedad, traducción y publicidad es importante
por otra local.
preguntarnos qué criterios se han de exigir a las
La relación entre publicidad y sociedad es
traducciones de campañas internacionales para lograr
incontestable. Los anuncios constituyen un ejercicio de mayor aceptabilidad por parte de las culturas receptoras
reflexión sobre el devenir o el comportamiento de una
de los anuncios publicitarios.
sociedad y, al mismo tiempo, ejercen una influencia
Por tanto, podemos concluir que, cuando el proceso
directa sobre la misma, adquiriendo un rol civilizador y
de comunicación de un texto publicitario se da entre de formación de valores.
emisores y receptores pertenecientes a distintos
Se podría afirmar que la publicidad imita una
contextos o culturas, como en el caso de la publicidad realidad que ella misma representa, pero desde una
Читать дальшеИнтервал:
Закладка: