Maribel Pedrera - Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion

Тут можно читать онлайн Maribel Pedrera - Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion - бесплатно ознакомительный отрывок. Жанр: Самосовершенствование, год 2021. Здесь Вы можете читать ознакомительный отрывок из книги онлайн без регистрации и SMS на сайте лучшей интернет библиотеки ЛибКинг или прочесть краткое содержание (суть), предисловие и аннотацию. Так же сможете купить и скачать торрент в электронном формате fb2, найти и слушать аудиокнигу на русском языке или узнать сколько частей в серии и всего страниц в публикации. Читателям доступно смотреть обложку, картинки, описание и отзывы (комментарии) о произведении.

Maribel Pedrera - Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion краткое содержание

Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion - описание и краткое содержание, автор Maribel Pedrera, читайте бесплатно онлайн на сайте электронной библиотеки LibKing.Ru
Todos somos intuitivos y este libro le enseñará cómo usarlo correctamente. Este libro no es solo un libro de tarot, sino una herramienta de entrenamiento y autoayuda. Para un dominio completo del conocimiento, un profesional debe acompañarlo en este camino. El tarot se utiliza como sinergia entre el arte, las energías, la capacidad de aceptarse y entenderse a uno mismo.

Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion - читать онлайн бесплатно ознакомительный отрывок

Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion - читать книгу онлайн бесплатно (ознакомительный отрывок), автор Maribel Pedrera
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Aplicaremos el modelo GROW haciendo las siguientes preguntas poderosas, para cada uno de los 3 objetivos planteados:

G – Goal o Meta

– ¿Cuál es tu objetivo al hacer este proceso de Coaching?

– ¿Eso qué quieres, es un deseo o una necesidad?

– ¿Para qué lo quieres?

– ¿Para quién lo quieres?

R – Reality o Realidad

– ¿Con qué cuentas para alcanzar tu meta?

– ¿Con quién cuentas para lograrlo?

– ¿Qué has hecho hasta ahora para lograr ese objetivo?

– ¿Te ha dado algún resultado?

– ¿Qué crees que te ha hecho falta para lograrlo?

– ¿Qué te hace falta para alcanzar el reto?

O – Opciones y obstáculos

– ¿Qué piensas hacer respecto al primer objetivo?

– ¿qué piensas hacer?

– ¿qué estás dispuesto/a a hacer para lograrlo?

– ¿cuáles son tus alternativas?

– ¿cuáles son los obstáculos a vencer, y cómo los superarías?

– ¿qué piensas hacer para vencer los imprevistos?

W – Will – voluntad

– ¿qué vas a hacer?

– ¿cómo lo vas a hacer?

– ¿cuándo lo vas a hacer?

– ¿cuál es tu compromiso para con este objetivo?

Preguntarse lo mismo con los otros dos objetivos.

Herramienta Pemarte

Hay que tener en cuenta que el arcano de la justicia, se emplea para determinar la técnica Pemarte. Esta herramienta, te ayudará a clarificar los objetivos. Esta carta lo que indica es que hay que tener claro todo lo que quieres, la justicia en sí es una técnica Pemarte en toda regla.

A modo de ejemplo, cuando vas a emplear la justicia, tienes que tener claro para que la necesitas, en que pleito te vas a meter, tener claro que lo que se pide es algo medible, que lo puedes alcanzar y pensar en positivo para lograrlo. Para ello, desembolsas unos recursos económicos, no pides algo desproporcionado, pues ha de ser realista, porque se puede materializar y expresar. Por último, el tiempo es muy importante, los plazos para conseguir ese objetivo son fundamentales.

P: Positivo

Explicar si el objetivo está expresado en positivo, describiendo lo que se quiere conseguir.

E: Específico

Ha de contener una descripción clara de lo que se trata de hacer.

M: Medible

Se trata de que se pueda medir y saber si lo hemos logrado. Si no se puede cuantificar o medir, no funcionará.

A: Alcanzable

Debe poderse alcanzar. Organizar los recursos propios para el proceso entre el estado actual y el deseado.

R: Realizable

Que sea el Coachee quien actúa no otra persona. Hablar en primera persona o voz activa.

T: Tiempo

Deben tener una fecha límite para ser cumplidos.

E: Ecológico

Hay que preguntarse las consecuencias de lo que traerá el proceso y conseguir el objetivo. Se mide el coste no solo el beneficio.

Herramienta Ventana de Johari

Esta herramienta adicional, nos sitúa en el arcano IX el ermitaño. La Ventana de Johari es una herramienta creada por Joseph Luft y Harr Inghamm diseñadores. Plantearon que los seres humanos tenemos cuatro comportamientos perfectamente identificados en áreas específicas.

Con esta herramienta, se proporciona mayor autoconocimiento y reflexión sobre uno mismo/a, así como su comunicación, interacción y retroalimentación con los demás.

1 – Área pública

– Lo que yo sé de mí.

– Lo que los demás saben de mí

2 – Área secreta

– Lo que yo sé de mí

– Lo que los demás no saben de mí

3 – Área ciega

– Lo que yo no sé de mí

– Lo que los demás saben de mí

4 – Área desconocida

– Lo que yo no sé de mí

– Lo que los demás no saben de mí.

Cabe destacar que se analizará toda la información que se obtenga de todas las áreas, puesto que lo que pretende esta herramienta es sacar las cualidades potenciales de cada persona.

Aplicando estas herramientas, hemos de poder definir con claridad la meta principal con los tres objetivos a alcanzar. Tendremos en cuenta con las respuestas, cuánto tiempo puede llevar al cliente el proceso, cuando lo quiere empezar y planificaremos su plan de acción, de acorde a la cronología planteada.

Nosotros seguimos nuestro proceso de Coaching a través del seguimiento del recorrido de los Arcanos del Tarot.

Tercera Etapa de Implementación

Esta es la última fase del proceso de iteración constante. Después de entender lo que nos inquieta e indagar en ello, ponemos en práctica lo que queremos conseguir.

Esta etapa consta de las siguientes fases:

Fase 3 – Puesta en marcha

Fase 4 – Seguimiento y evaluación

Fase 5 – Control y cierre.

Para comenzar la fase 3 de puesta en marcha, planificamos el plan de acción a seguir. Se realizarán en total unas 9 sesiones, se trabajarán los 3 objetivos, recomendando seguir las sesiones según el esquema establecido. También indicar que cada cual puede organizarlas de la forma más conveniente. Se trabajan los arcanos del X al XVIII.

El arcano de la Rueda de la Vida será la sesión nº 10, lo que nos hace es diseñar el plan de acción para su ejecución. En base a las respuestas obtenidas con el método Grow, y apoyándose en las demás herramientas, se habrán determinado la meta principal y los 3 objetivos.

Hay que establecer en cuanto tiempo se espera cumplir los objetivos para alcanzar la meta deseada. Os pongo un par de ejemplos:

– Meta 1: Bajar de peso

– Objetivo 1: Hacer ejercicio físico

– Objetivo 2: Evitar el estrés

– Objetivo 3: Conseguir hacer una dieta saludable

– Meta 2: Mejorar mis relaciones laborales

– Objetivo 1: Potenciar mi comunicación con mis compañeros

– Objetivo 2: Mejorar mi confianza en lo que hago

– Objetivo 3: Conseguir un mayor rendimiento

A continuación, realizamos un análisis FODA (DAFO) para encontrar cuáles son nuestras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas durante este proceso.

La siguiente sesión nº 11 es la carta de la Fuerza, lo que analizamos son las fortalezas y las oportunidades que tiene la persona para poder llevar a cabo su plan de acción. Es importante saber con qué recursos puede contar para hacer realidad su objetivo.

La sesión nº 12 es la carta del Colgado, donde analizaremos todas las debilidades y amenazas que posee la persona, puesto serán los obstáculos a tener en cuenta.

La siguiente sesión nº13, lo que trabajaremos será el primer objetivo, las preguntas poderosas con el cliente estarán relacionadas con él. Se trabajará la carta de la muerte, que dispone de una herramienta adicional que es el cuadro de metas. Ésta herramienta sirve para repasar las metas, por si se ha hecho un proceso de Coaching anteriormente y esos objetivos no se alcanzaron.

Se hace un cuadro y se indicarán los cambios que se hicieron, gastos económicos, cambios realizados, sacrificios en la empresa/persona, porque ya antes has intentado conseguir una meta y no has obtenido los resultados esperados. Has de revisar y encontrar las nuevas soluciones. Se hace un cuadro con los fallos anteriores, para no volver a repetirlos.

La sesión nº 14 es la templanza, se sigue trabajando el objetivo primero. Esta carta lo que hace es analizar la comunicación que posees, para conseguir el objetivo, tu capacidad de negociación, capacidad de persuasión para poder captar la atención de otras personas y que atiendan tus necesidades. Muchas veces no sabemos pedir lo que necesitamos, la comunicación y el entendimiento no es fluido y se transgiversa todo.

En la sesión nº 15 se trabaja el objetivo 2. También trabajamos el arcano 15 que es el diablo, como una forma de buscar cuáles son nuestras creencias limitantes, aquellas que nos pueden bloquear y hacer que no consigamos nuestros objetivos. Es importante conocerlas para poder cambiarlas.

En la sesión nº 16 se sigue trabajando el objetivo 2. Trabajamos el arcano 16 que es la torre. La torre lo que te enseña, es a salir de tu zona de confort hacia otra zona, la de creación y la zona energética.

En la sesión nº 17 se trabajará el último objetivo el 3. Trabajaremos también el arcano 17 la estrella, donde trabajamos nuestra confianza, seguridad y autoestima.

Finalmente, la sesión nº18 en la que se continúa trabajando el objetivo 3. También trabajaremos el arcano 18 la luna, donde nos invita a indagar acerca de la empatía que puedas tener con la gente de tu entorno, potenciar tu feedback y Rapport con los demás.

Si hemos llegado hasta aquí, trabajaremos nuestra comunicación, seguridad, confianza y autoestima, pero si no entendemos a los demás, no nos podremos entender a nosotros. Formamos parte de una sociedad y hay que entenderla para poder integrarse en ella, puesto que muchas necesidades surgen precisamente por pertenecer a la misma.

Empezamos la siguiente Fase nº 4 de seguimiento y evaluación. Realizamos la sesión nº 19 trabajando el arcano del Sol. Lo que se pretende es hacer el seguimiento del plan de acción, para ver si se está siguiendo lo planificado.

Es importante hacerle entender a la persona, que si le acompañamos hasta aquí es porque creemos en su potencial, pero que ha de ser él quien ponga toda su fuerza de voluntad en cambiar, para conseguir la meta y objetivos propuestos. Toda esa fuerza parte de su interior, del conocimiento que tenga de sí mismo/a.

La sesión nº 20 trabajamos con el arcano del Juicio. Aquí llegamos casi al final del proceso. Nos centramos en evaluar los resultados obtenidos, en saber si hemos conseguido alcanzar los objetivos.

Si no los hemos alcanzado, hay que volver a planificar el plan de acción y analizar cuáles han sido los errores, o tal vez, no fuera el momento de plantearse realizar esa meta. Pero lo que está claro, es que el proceso de Coaching no habrá dejado indiferente a nadie, aunque no se hubiese conseguido la meta, es un proceso de evolución enriquecedor. Nadie seguirá igual que cuando comenzó el proceso de Coaching.

Cabe decir que, si no se han alcanzado los objetivos, no hace falta hacer las dos sesiones siguientes, pues se puede dejar el proceso de Coaching para más adelante o replantear todo el plan de acción de nuevo, según las expectativas de la persona o Coachee.

La última fase nº 5 de Control y Cierre, se corresponde a la sesión nº 21 donde trabajamos la carta del Mundo. Representa el final de tu proceso de Coaching. Aquí lo que hacemos es hacer la sesión al final del todo, cuando has terminado temporalmente de alcanzar los objetivos.

Controlaremos que se hayan realizado los objetivos, propondremos que la persona pueda seguir aplicándolos, en una mejora continua de su vida y de sí mismo/a.

La última sesión nº 22 es la sesión de Cierre, donde se realiza un resumen de todo el proceso, se le indica al Coachee todo lo que ha alcanzado, o donde han estado los errores que le han impedido alcanzar su meta.

La carta del Loco que se trabaja aquí, es el comodín de los arcanos. Puedes elegir donde trabajarla, si al principio o al final del proceso. Recomiendo que la hagáis al final, por si no habéis querido cambiar ni modificar algo para conseguir vuestros objetivos. No aprendes la lección, no consigues avanzar y te traicionas a ti mismo/a, pero sabiendo cuál es tu debilidad pudiéndola controlar porque ya la has detectado.

Pero a partir de su análisis, puedes decidir realizar esos cambios que no has querido hacer: date una oportunidad de nuevo.

4.3. Proceso de Grupos o Equipos por un Coach

El proceso de Coaching también se puede realizar a grupos o a lo que denominamos equipos.

Los beneficios del Coaching para equipos son innumerables, puesto que ayuda a fortalecer los equipos de trabajo, definir sus roles y mejorar su funcionamiento interno. El rendimiento del equipo se ve favorecido por un proceso de Coaching, ya que se verá una mejora en los resultados obtenidos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать


Maribel Pedrera читать все книги автора по порядку

Maribel Pedrera - все книги автора в одном месте читать по порядку полные версии на сайте онлайн библиотеки LibKing.




Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion отзывы


Отзывы читателей о книге Herramienta de coaching Tarot complementa tu plan de accion, автор: Maribel Pedrera. Читайте комментарии и мнения людей о произведении.


Понравилась книга? Поделитесь впечатлениями - оставьте Ваш отзыв или расскажите друзьям

Напишите свой комментарий
x