Педро Антонио де Аларкон - Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos

Тут можно читать онлайн Педро Антонио де Аларкон - Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos - бесплатно ознакомительный отрывок. Жанр: literature_19, издательство ЛитагентАСТc9a05514-1ce6-11e2-86b3-b737ee03444a, год 2014. Здесь Вы можете читать ознакомительный отрывок из книги онлайн без регистрации и SMS на сайте лучшей интернет библиотеки ЛибКинг или прочесть краткое содержание (суть), предисловие и аннотацию. Так же сможете купить и скачать торрент в электронном формате fb2, найти и слушать аудиокнигу на русском языке или узнать сколько частей в серии и всего страниц в публикации. Читателям доступно смотреть обложку, картинки, описание и отзывы (комментарии) о произведении.
  • Название:
    Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos
  • Автор:
  • Жанр:
  • Издательство:
    ЛитагентАСТc9a05514-1ce6-11e2-86b3-b737ee03444a
  • Год:
    2014
  • Город:
    Москва
  • ISBN:
    978-5-17-085096-9
  • Рейтинг:
    3.8/5. Голосов: 101
  • Избранное:
    Добавить в избранное
  • Отзывы:
  • Ваша оценка:
    • 80
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Педро Антонио де Аларкон - Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos краткое содержание

Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos - описание и краткое содержание, автор Педро Антонио де Аларкон, читайте бесплатно онлайн на сайте электронной библиотеки LibKing.Ru

«Треугольная шляпа» – занимательная повесть Педро Антонио де Аларкона, которая была написана в 1874 году и имела огромный успех. В ней писатель ярко и остроумно отразил быт и взгляды жителей Испании в те времена.

Для удобства читателя книга незначительно упрощена, содержит комментарии, разные виды упражнений и краткий словарь.

Предназначается для продолжающих изучать испанский язык (уровень 3 – для продолжающих средней ступени).

Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos - читать онлайн бесплатно ознакомительный отрывок

Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos - читать книгу онлайн бесплатно (ознакомительный отрывок), автор Педро Антонио де Аларкон
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Y el alguacil le refirió en cuatro palabras todo lo que ya sabemos.

– ¡Jesús! —exclamó la molinera—. ¡Conque mi marido me cree deshonrada! ¡Conque ha ido a la ciudad a vengarse! ¡Vamos, vamos a la ciudad, y justificadme a los ojos de mi Lucas!

– ¡Vamos a la ciudad, e impidamos que ese hombre hable con mi mujer y le cuente todas las majaderías que se haya figurado! —dijo el corregidor, arrimándose a una de las burras.

EJERCICIOS

1. Contesta a las preguntas.

1) ¿La encontró Garduña a la señá Frasquita en la ciudad?

2) ¿A quién intentó detener el alcalde?

3) ¿Por qué el corregidor llevaba la ropa del tío Lucas?

2. ¿Verdadero o falso?

1) En el corregimiento Garduña no encontró a la molinera y tampoco vio al tío Lucas.

2) La señá Frasquita se echó a defender al corregidor porque era su querido.

3) El tío Lucas se vistió de corregidor para vengarse.

3. Traduce al español.

Обгоним их; разочарованный; он приказал никому не позволять заходить; что произошло с его чутьем; связанные локоть к локтю; там они сгниют; сдайтесь; хватая его за пояс; находясь между двух огней; катались по полу; не давал встать; мой муж считает меня обесчещенной; вздор, который он себе вообразил.

4. Conecta los significados de una columna con las palabras de la otra.

ordenar......el que ha perdido la honra

pudrir.......coger una cosa con las manos, apretándola

agarrar......poner una cosa en orden, mandar

deshonrado…dicho o hecho imprudente o inoportuno

majadería....descomponerse

5. Completa los huecos con palabras del ejercicio anterior.

1) ¿Acaso eres mi padre? ¿Cómo te atreves a __________________me_?

2) Le dijeron tantas _______________ en la fiesta que decidió tomar un trago de vino y ir a dormir.

3) No tengas miedo, _______________te a mí.

4) ¿Qué te has figurado, mamarracho? ¿Quién te ha dado el permiso de llamarme __________________?

5) Que viva solo y se ________________ allí en su residencia sin comida ni luz siquiera.

16

Eran las doce y medio cuando la molinera y el corregidor, cada cual en una de las burras del molino, el señor Juan López en su mula, y los dos alguaciles andando, llegaron a la puerta del corregimiento. La puerta estaba cerrada.

Garduña llamó con el aldabón dos o tres veces. Pasó mucho tiempo, y ni abrieron ni contestaron. La señá Frasquita estaba más amarilla que la cera.

El corregidor se había comido ya todas las uñas de ambas manos.

¡Pum!… ¡Pum!… ¡Pum!…, golpes y más golpes a la puerta del corregimiento. ¡Y nada! ¡No respondía nadie! ¡No abrían! ¡No se movía una mosca!

Y de esta manera transcurrían minutos, largos como eternidades.

– ¡Abrid! ¡Soy el amo!… ¡El corregidor!…– gritó don Eugenio de Zúñiga.

Al final se abrió la puerta y una nube de criados y ministriles, provistos de sendos garrotes, se lanzó sobre los de afuera, exclamando furiosamente:

– ¡A ver! ¿Dónde está ese que dice que es el corregidor? ¿Dónde está ese borracho? ¡Si nuestro amo vino hace una hora!

Y se armó un lío de todos los demonios en medio de la oscuridad, sin poder entenderse nadie, y no dejando de recibir algunos palos el corregidor, Garduña, el señor Juan López y Toñuelo.

Era la segunda paliza que le costaba a don Eugenio su aventura de aquella noche, además del remojón que se dio en el caz del molino.

La señá Frasquita, apartada de aquel laberinto, lloraba por la primera vez de su vida…

– ¿Qué escándalo es este? —dijo al fin una voz tranquila, majestuosa y de gracioso timbre, resonando encima de aquella barahúnda. Todos levantaron la cabeza, y vieron a una mujer vestida de negro, asomada al balcón principal del edificio. Era la señora.

– Que pasen esos rústicos… El señor corregidor dice que lo permite… —agregó la corregidora.

Los criados cedieron el paso, y el de Zúñiga y sus compañeros penetraron en el portal y tomaron por la escalera arriba. Ningún reo ha subido al patíbulo con paso tan inseguro y semblante como el corregidor subía las escaleras de su casa.

La corregidora recibió a su esposo y a la rústica comitiva en el salón principal del corregimiento.

Era una dama, bastante joven todavía, de plácida y severa hermosura. Estaba vestida con toda nobleza y seriedad que consentía el gusto de la época. Su atildado traje a semejante hora y la gravedad de su aspecto demostraban que la corregidora se había esforzado en dar a aquella escena una solemnidad teatral para contrastar con el carácter grosero de la aventura de su marido.

Advertiremos, finalmente, que aquella señora se llamaba doña Mercedes Carrillo de Albornoz y Espinosa de los Monteros, y que era hija, nieta, biznieta, tataranieta y hasta vigésima nieta de la ciudad, como descendiente de sus ilustres conquistadores. Su familia, por razones de vanidad mundana, le había inducido a casarse con el viejo y acaudalado corregidor. Ya tenía dos hijos del arriscado madrileño.

Conque volvamos a nuestro cuento.

EJERCICIOS

1. Contesta a las preguntas.

1) ¿Estaba abierto el corregimiento?

2) ¿Por qué se armó un lío en la puerta?

3) ¿Quién recibió a los visitantes?

2. ¿Verdadero o falso?

1) Los criados tomaron al corregidor por un borracho y se armó un lío.

2) Entretanto la molinera pudo entrar en el corregimiento y sorprender a su marido con otra mujer.

3) La corregidora era descendiente de los conquistadores de la ciudad.

3. Traduce al español.

Постучать дверным молоточком; уже обгрыз все ногти на обеих руках; ни одна муха не пролетела; проходили минуты; вооруженные огромными дубинами; величественный; слуги уступили дорогу; преступник; эшафот; потомок знаменитых завоевателей; состоятельный.

4. Conecta los significados de una columna con las palabras de la otra.

transcurrir…rico

provisto......ceremonioso, grandioso

majestuoso....dotado, suministrado

ceder.........pasar (el tiempo)

acaudalado....dar o dejar a otro voluntariamente cierta cosa

5. Completa los huecos con palabras del ejercicio anterior.

1) Seguían sin saber nada de su hija y así _______________ el invierno.

2) ¿Cómo no le _______________ el paso a un Porsche, tonto? ¿Sabes cuánto tienes que pagar ahora por un simple rasguño?

3) Los padres decidieron casarlo con hija de una familia _______________.

4) En mi vida he visto un vestido más _______________.

5) _______________ de armas, fueron a cazar al jabalí.

17

– ¡Mercedes! —exclamó el corregidor al comparecer delante de su esposa.

– ¡Hola, tío Lucas! ¿Usted por aquí? —le dijo la corregidora, interrumpiéndole—. ¿Ocurre alguna desgracia en el molino?

– ¡Señora, no estoy para chanzas! —repuso el corregidor hecho una fiera—. Antes de entrar en explicaciones por mi parte, necesito saber qué ha sido de mi honor…

– Pues entonces, mi querido tío Lucas, pregúntele usted a su mujer… Precisamente nos está escuchando.

La señá Frasquita, que se había quedado a la puerta del salón, lanzó una especie de rugido.

– Pase usted, señora, y siéntese… —añadió la corregidora, dirigiéndose a la molinera.

La generosa navarra supo comprender desde luego toda la grandeza de la actitud de aquella esposa injuriada…, e injuriada acaso doblemente… Así es que dominó sus naturales ímpetus, y guardó un silencio decoroso. La señá Frasquita, segura de su inocencia y de su fuerza, no tenía prisa de defenderse: la tenía, sí, de acusar…, mucha…, pero no ciertamente a la corregidora. Con quien ella deseaba ajustar cuentas era con el tío Lucas… ¡y el tío Lucas no estaba allí!

La corregidora había adivinado también por instinto, al fijarse en aquella mujer, que se encontró con otra infortunada como ella.

– Conque vamos, tío Lucas… —prosiguió doña Mercedes, dirigiéndose a su marido—. Ahí tiene usted a la señá Frasquita… ¡Puede usted volver a formular su demanda!

– Mercedes, ¡por los clavos de Cristo! —gritó el corregidor—. ¡Mira que tú no sabes de lo que soy capaz! ¿Dónde está ese hombre?

– ¿Quién? ¿Mi marido?… Mi marido se está levantando, y ya no puede tardar en venir. ¿Se asombra usted? ¿Pues dónde debe estar a estas horas un hombre de bien, sino en su casa, y durmiendo con su legítima esposa, como manda Dios?

– ¡Merceditas! ¡Ve lo que te dices! ¡Repara en que nos están oyendo! ¡Repara en que soy el corregidor!…

– El corregidor de la ciudad llegó a su casa a la hora debida, a descansar de las nobles tareas de su oficio, para seguir mañana amparando la honra y la vida de los ciudadanos, impidiendo de este modo que nadie pueda entrar, disfrazado de corregidor en la alcoba de la mujer ajena; que nadie pueda sorprender a la virtud en su descuidado reposo… Y cuando vino a casa, los criados y alguaciles se levantaron y lo saludaron. Se cerraron en seguida todas las puertas, y desde entonces no ha penetrado nadie en mi hogar hasta que llegaron ustedes. ¿Es cierto?

– ¡Es verdad! —contestaron la nodriza, los domésticos y los ministriles que estaban agrupados a la puerta del salón.

– ¡Fuera de aquí todo el mundo! —gritó don Eugenio, echando espumarajos de rabia.

– Además, señor… —continuó doña Mercedes, cambiando de tono y dignándose ya mirar a su marido y tratarle como a tal—. Supongamos que usted es mi esposo… Dígame ahora: ¿tendría usted derecho a quejarse? ¿Viene usted de confesar? ¿Viene usted de oír misa? ¿O de dónde viene usted con ese traje? ¿De dónde viene usted con esa señora? ¿Dónde ha pasado usted la mitad de la noche?

– Con permiso… —exclamó la señá Frasquita, poniéndose de pie y atravesándose arrogantemente entre la corregidora y su marido.

Pero doña Mercedes se anticipó, y dijo:

– Señora, no se fatigue usted en darme a mí explicaciones… Yo no se las pido a usted, ni mucho menos. Allí viene quien puede pedírselas a justo título… ¡Entiéndase usted con él!

Al mismo tiempo se abrió la puerta de un gabinete y apareció en ella el tío Lucas, vestido de corregidor de pies a cabeza.

EJERCICIOS

1. Contesta a las preguntas.

1) ¿Cómo le trató la corregidora a su marido?

2) ¿Le echó algo en culpa a la señá Frasquita?

3) ¿Cuándo, según la esposa, tenía que volver el verdadero corregidor?

2. ¿Verdadero o falso?

1) La corregidora y la molinera armaron un gran lío.

2) El corregidor primero trató de averiguar qué había pasado con su honra.

3) Según la corregidora, la señá Frasquita tenía que confesarlo todo allí mismo.

3. Traduce al español.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать


Педро Антонио де Аларкон читать все книги автора по порядку

Педро Антонио де Аларкон - все книги автора в одном месте читать по порядку полные версии на сайте онлайн библиотеки LibKing.




Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos отзывы


Отзывы читателей о книге Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos, автор: Педро Антонио де Аларкон. Читайте комментарии и мнения людей о произведении.


Понравилась книга? Поделитесь впечатлениями - оставьте Ваш отзыв или расскажите друзьям

Напишите свой комментарий
x